Emanuel Lopez, publicó en facebook un pedido muy elocuente en un momento de profunda tristeza por el robo ocurrido en el predio de Equinoterapia de SMLAspiur. Estas fueron sus palabras: "Ayer el dia termino con una amargura, que por suerte, tiene arreglo. Ingresaron al predio de Equinoterapia Laspiur, y sustrajeron del quincho que se usa para dar las clases y resguardar el material y trabajos de los niños, varios objetos, entre ellos un centro musical, pedimos solidaridad al pueblo, a la gente, a todos aquellos que conozcan la labor, el trabajo arduo, el sacrificio, que la sub-comision de Equinoterapia junto a sus voluntarios hace. Es un dolor muy grande, porque cuesta muchisimo obtener el material para trabajar, y estas cosas son las que a veces derrumban el mundo un poquito, este escrito no es para reclamar, para generar discordia, ni para que nadie salga a buscar nada, este mensaje va con todo el respeto del mundo a los ciudadanos de Laspiur, para pedirles que no compren objetos de procedencia dudosa, porque de esa forma se colabora con quienes las roban, y con el delito en general, si no hubiera quien compre con poco dinero el esfuerzo y sacrificio de otro, que de hecho, no tiene precio, no existiria quien se dedique a robar.Muchas gracias".
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
...
El Varillense Elías Bertoni fue el ganador de la COPA SAMAL AGRO,torneo de ㇺ...
Se disputó este fin de semana, una nueva fecha del futbol de la Liga Regional San Franc...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.