Falleció en Villa María a ala edad de 79 años el maestro Oscar Lucarelli. Sus restos seran velados en la Empresa Paviotti. Calle Entre Rios 589 - Villa Maria. Y por su voluntad sus restos restos seran cremados y esparcìdos en la Explanada del General San Martin.
Oscar Lucarelli, el maestro de la acordeón, debía presentarse en el Festival del Adulto Mayor, en donde se incorporó el suspendido festival que congrega a los acordeonistas de la región, sin embargo se descompensó el día anterior y no pudo cumplir su compromiso. Con 79 años, el creador del conjunto “Serpentina”, se encuentra aún internado y su estado presenta mucha gravedad.
Según los médicos, Lucarelli fue internado en la terapia intensiva del Sanatorio Cruz Azul, conectado a un respirador. Lamentablemente, a pesar de los cuidados médicos, no pudo superar esta situación.
El músico, con más de 60 años de trayectoria, fue integrante de “Los Tres Acordeones”, “Pura Potencia Bailable” y el famoso “Serpentina”. Con un método simple se dedicó a enseñar a tocar el teclado durante algunos años. Desde el 2003 está al frente del “Cuarteto Popular” junto a Josesito Berardi. En el 2014 la Legislatura de la Provincia de Córdoba decidió reconocerlo por su extensa trayectoria.
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
...
El Varillense Elías Bertoni fue el ganador de la COPA SAMAL AGRO,torneo de ㇺ...
Se disputó este fin de semana, una nueva fecha del futbol de la Liga Regional San Franc...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.